Leshan Samuel Lebasha nació en el 10 de octubre de 1976. Nació en un Pueblo que se llama Maralal. Fue a la escuela cuando tenía 5 0 6 años. Gracias a la Ayuda de unos Australianos pudieron pagar sus gastos de Educación. Estudió Turismo (Diploma) en el colegio de Nairobi. Después se fue a estudiar Ornitología (Diploma) Y Naturaleza en el Museo de Nairobi. Trabajo en tres empresas. Una de Americana que se dedica Ornitología, Yare Safaris como Guia de naturaleza (Safaris de Camellos) y Después una de Japonesa en Nairobi. Unos años después, Leshan se fue a España a Estudiar Castellano en Barcelona. Gracias a una familia Catalana pudo estudiar Castellano. Durante los años que trabajó como Guia en Kenia, conoció a una familia Catalana que le Ayudo a poder a ir a Barcelona aprender Castellano. Volvió a Kenia donde siguió trabajando como Guia Turístico hasta 2009 en que creo su propio empresa que se llama LESHAN & GAIG SAFARIS LTD y también sique colaborando con el catalán a llevar sus clientes a safari. También la mayoría de su tiempo libre trabaja en su Fundación a visitar niños en su pueblo en norte.
En el año 2005, Leshan empezó un proyecto de ayuda a los jóvenes Maasais. Este proyecto consiste en animar a gente (normalmente turistas que él conoce como guía turístico) a apadrinar niños de su tribu y también muchos amigos que tiene en España. Gracias a esta ayuda económica por parte de los que apadrinan, jóvenes Maasais y Samburus pueden ir a la escuela y estudiar de la misma forma que hizo él cuando era pequeño. El proyecto, que de momento compagina con su trabajo de guía turístico, no es muy ambicioso, aunque ya ha podido apadrinar 25 jóvenes maasais. De estos veinticinco niños que reciben ayuda, tres los ha apadrinado el mismo. Los veintidós restantes reciben ayuda desde diferentes partes del mundo: uno recibe ayuda desde Australia, uno en Andorra, seis reciben ayuda de parte de cuatro familias de Valencia y los últimos, catorce niños, han sido apadrinados en Barcelona. 10 niños reciben Ayuda en la Escola de Sant Jordi Vilassar de Dalt. 2 en Vilafranca del Penedès, una en Sant Sarduní d'Anoia y otra en Barcelona. Aun así, hay muchos jóvenes y niños en su pueblo en la lista de espera, por eso Leshan ya ha empezado a planear otro proyecto que podría llegar a unos ciento cincuenta niños apadrinados y no descarta la posibilidad de poder ayudar aún a más niños. Cuando una familia apadrina un niño o una niña, Leshan se encarga de enviar fotos de él o ella a sus padrinos, así como la información de los centros donde estudiará. También cree oportuno que los jóvenes visiten las familias que los han estado ayudando una vez, ya sean mayores, o bien que las familias vayan a visitar a su niño o niña apadrinado.
Leshan siempre pide que los Padrinos ingresen el dinero en la cuenta bancaria en Kenia, y en cantidades relativamente pequeñas: primero se paga la educación primaria y luego se envían fondos de nuevo para costear la educación secundaria. Esto es así, porque la corrupción en Kenya está muy generalizada y Leshan quiere ejercer control para evitar que el dinero vaya a parar a otro lugar o desaparezcan. Pronto van a tener otra cuenta en España para buscar más dinero de construir una escuela primaria en su Pueblo en Kenia. Y la cuenta en Kenia solo para Apadrinamiento.
No obstante, Leshan siempre recuerda sus orígenes y sigue creyendo que él es un guerrero Maasai y que nunca dejará de serlo, así que cuando tiene vacaciones se va a su pueblo, se vuelve a poner sus ropas Maasais tradicionales y vuelve a ser ese guerrero Maasai. Hasta que vuelva al trabajo cuidará de los animales en el bosque o en la montaña, ayudará a su madre a arreglar la valla de su casa y si tiene tiempo enseñará a los niños en una pequeña escuela cercana a su poblado. Pronto en el futuro van a Construir una escuela primaria en su pueblo.